top of page

¿Qué esperan las personas de los lugares en donde laboran?

  • npicazovillasenor
  • 13 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Sin duda el salario es un factor importante para quien trabaja, pero ¿sabías que hay otros aspectos que son aún más importantes para un colaborador? los colaboradores de las diferentes empresas e instituciones necesitan de apoyos y de aspectos que calen hondo en sus vidas, que impacten en su propio progreso y que les ayuden a superarse y ser mejores.


Con más de 20 años de experiencia como colaboradora en diferentes ambientes laborales y profesionales he podido escuchar y conocer de voz de colegas o compañeros de trabajo de lo diferente que sería su desarrollo laboral si las empresas tan solo se tomarán un tiempo para conocer sus necesidades, sus propias capacidades y potencialidades, si les brindarán una oportunidad de mostrar sus ideas o de probar otra forma de hacer las cosas que deben lograr.


Vale la pena que leas esto pues tomar un tiempo para conocer lo que tus colaboradores piensan es el camino para un cambio en donde puedes conseguir verdaderos aliados, socios, creadores e innovadores dentro de tu empresa.


"Quiero trabajar con gente que me trate con respeto": uno de los aspectos más sencillos y a la vez, más importantes a considerar es el trato al capital humano. Tratar adecuadamente a los colaboradores les lleva a su vez a ellos a respetar a la organización y sus directivos. Es importante que veas a cada colaborador como alguien valioso que puede aportar mucho. El respeto implica: saludar cordialmente, sonreír, llamarles por su nombre, respetar sus horarios de trabajo, escucharlos, dedicarles un tiempo para ver con ellos sus avances e ideas, agradecerles.


Algo que algunos gerentes o jefes hacen es llamar a reunión justo 10 minutos antes del horario de salida y desde luego la reunión no es breve, esto es una falta de respeto a tus colaboradores y lo único que sucederá es que comenzarán a tenerle también menos respeto a las tareas o normas que les fijen, por lo que esto no es nada adecuado para nadie.


ree

"Quiero trabajar con gente que me escuche si tengo ideas para hacer mejor las cosas". Trata de integrar a tus colaboradores en reuniones de trabajo colaborativas en las que puedan aportar sus ideas a los problemas o situaciones que se están presentando en la organización, puedes aplicar una lluvia de ideas u otra técnica que permita que todos participen. También será importante que les brindes la oportunidad de desarrollar sus ideas en la práctica. Jamás se olvida cuando alguien nos brinda la oportunidad de contribuir a resolver o mejorar algo, y el precio es muy alto si no lo haces pues el colaborador ignorado puede cansarse y terminar poco motivado o incluso decidir irse a otro lado donde si le puedan escuchar.


Los colaboradores somos más felices y entusiastas cuando nos proponen retos importantes como: la creación de un nuevo producto, una idea para la campaña nueva de marketing, realizar una investigación para proponer una idea o solución.


"Quiero estar bien informado con respecto a lo que ocurre". Realmente creo que la comunicación es la base de todo lo que puede pasar en una organización. La información debe fluir de arriba a abajo o de un lado a otro, dependiendo si tu estructura es jerárquica u horizontal. En muchas organizaciones o empresas existen reuniones de mando altos en donde los socios, dueños o directivos de la misma comparten información sobre aspectos importantes para la buena marcha de la organización pero mucha de esta información debería ser compartida a todos los demás pues , ¿cómo se sabrá qué es lo que está pasando y qué se tiene que hacer para mejorarlo? es importante que no permitas que en tu empresa se desarrolle el llamado "radio pasillo" en donde los colaboradores a falta de ser informados por sus jefes de forma directa y veraz, se informan por colegas o compañeros que poseen la información a medias y que comparten rumores sin bases y, lo que es peor, eso es lo que llega a todos los demás.


No recibir información es como si le dijeras a tu equipo que no son importantes o dignos de saberlo y que ellos sólo deben hacer lo que se les indica, ¡nada más alejado de una organización moderna y creadora¡ la información compartida es fundamental para dar contexto a lo que acontece en la organización.


"Quiero trabajar para jefes capaces". Nunca designes a un puesto de liderazgo o dirección a alguien que sólo te adule o que siempre obedecerá ciegamente lo que se le pida, Un jefe debe ser alguien que pueda impulsar a los demás a dar lo mejor de su trabajo, que se identifique con la misión y la visión, que sea una persona que ve más allá de lo que los demás alcanzan a mirar, que no importando su edad o los años de experiencia, se convierte en alguien que los demás respetan e incluso admiran por su integridad, ejemplo, trato y desempeño.


Nunca olvides que las personas seremos más productivas y plenas en lugares que nos ofrezcan un trabajo desafiante, crecimiento personal, participación y respeto, reconocimiento y una dirección eficaz que nos comparte información valiosa para el logro de las metas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page