top of page

¿Cómo gestionar mi calendario 2024? ¡quiero tener un maravilloso año!

  • npicazovillasenor
  • 15 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 dic 2023

Cuando tenemos frente a nosotros 365 nuevas oportunidades para vivir, vale la pena considerar cómo podemos aprovecharlas mejor.


He sido testigo en muchas ocasiones de cómo las personas comienzan revisando el calendario del próximo año en buscas de los días de asueto o de descanso que van a tener, tal parece que lo que buscan es "fugarse" de la agenda de tareas y obligaciones, cuando en realidad nuestra perspectiva ante un nuevo año debería ser de entusiasmo por emprender experiencias nevas o renovadoras.


ree

Lo primero:

Elige una nueva agenda, ya sea en papel o electrónica, y comienza a revisar el año nuevo, inicia por marcar las tareas qe ya tienes comprometidas, por ejemplo: fechas de trabajo, entregas de proyectos, citas o encuentros ya definidos, tareas por hacer, fechas importantes en las que tienes un compromiso que atender.


Conforme vayas revisando las semanas puedes marcar las fechas que se refieren a días de descanso. Te sugiero utilizar colores diferentes o íconos que te permitan identificar facilmente cada categoría que vayas identificando: Trabajo, Reuniones, Vacaciones, Entrevistas, Compras, Entregas de trabajos etc.


Define tu plan de acción para el año 2024

Cada inicio de año acostumbramos a pensar en los propósitos de año nuevo, eso está bien inicialmente pero luego debemos dedicar un tiempo a convertir los propósitos en objetivos y estos luego en metas.

Es muy importante que después de considerar las actividades laborales que debes cumplir en el año y que son tus obigaciones propias de tu labor profesional o tu principal ocupación, luego definas otras acciones que deseas lograr el próximo año, por ejemplo:

  • acudir a un gimnasio

  • estudiar un posgrado

  • aprender un idioma nuevo

  • matricularte en algunos cursos

  • iniciar un negocio

  • Leer libros nuevos

  • Visitar amigos y familiares

En cuanto hayas seleccionado los objetivos que pretender lograr en el año, deberás definir los pasos que debes realizar para lograr lo que te propones y definir una fecha en que marcaras el logro de ese objetivo convertido en meta.


Recuerda que la vida es para disfrutarla y que nuestro propósito principal es superarnos y mejorarnos cada día y para ello hay que trabajar en muchos aspectos de nuestra persona, de la vida que llevamos y de los lugares en donde nos desempeñamos.


Intenta proponerte algo nuevo

Cada año elige algo que te ilusione alcanzar, puede ser un viaje a un lugar que tienes deseos de conocer, también puede ser emprender un negocio o iniciar nuevos estudios o pasar tiempo dedicado a una actividad que te guste mucho. Lo importante es que el próximo año tenga algo que te ilusiona y entusiasma.


Cumple con tu trabajo con un nuevo impulso

Todos tenemos que cumplir con tareas rutinarias o cotidianas en nuestros empleos, negocios o en la escuela, hay que considerarlo pero escribelo en tu agenda de tal forma que este próximo año logres administrar mejor el tiempo, aprovecha que ya conoces las fechas de mayor trabajo, de entregas, de evaluaciones, por tanto planea con tiempo para que puedas cumplirlas sin presiones extras. Adelanta lo que puedas y acostumbrate a marcar las tareas o los días como completados o hechos, esto te motivará pues podrás mirar lo que ya se ha logrado.


Elige fechas ibres para realizar algo diferente

marca en tu calendario fechas en las que te propondrás experimentar algo diferente a lo que siempre haces, por ejemplo: visitar un museo nuevo, comer en un restaurante diferente, visitar un nuevo lugar, ir de compras por algo divertido o compartir tiempo con tu persona favorita, esto te dará oportunidad de tener una variedad de actividades y recargar energía cada mes de forma diferente.


Aprende a administrar el tiempo pero sé flexible

Lo más importante de una agenda es que nos permita poner en perspectiva todo lo que hay que hacer y eso nos debe ayudar a prepararnos pero también a aprovechar más el tiempo y distribuirlo mejor. hay que encontrar un balance entre trabajo, descanso y diversión pero que también se incluya tiempo para el crecimiento y la mejora personal.

La agenda es una guía por lo que puedes ser flexible, esto implica que si algo se alargó o se retraso puede reagendarse y no sucederá nada o si algo ya no se realizó puedes liberarte de esa actividad y sabrás en qué puedes aprovechar ese tiempo.


Recuerda que el organizar y administrar tu tiempo es un factor que contribuye a tu liderazgo personal y profesional y eso es algo que las demás personas notarán y apreciarán.


Espero que todo esto te sea de utilidad para iniciar el año de la mejor manera y que logres varios de tus propósitos para este 2024.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page