La autoestima: el pilar para una vida plena
- npicazovillasenor
- 1 abr 2023
- 3 Min. de lectura
Todos los padres de familia deberían saber que hay situaciones a su alcance que deben tener presentes en la educación de sus hijos, una de ellas es contribuir a la construcción de la autoestima de sus hijos y la otra es aprender a tener una buena comunicación en familia.
En esta ocasión nos ocuparemos de hablar de la autoestima.
¿Qué es la autoestima? es la valoración positiva o negativa que tiene una persona sobre sí mismo, digamos que es la base para construir su auto concepto y sus percepciones sobre él o ella misma, sus sentimientos y comportamientos que tiene hacia sí mismo, hacia su cuerpo y sus rasgos, su carácter, lo cual también implica la auto aceptación.
Cuando nace un nuevo ser humano, es vital que se le brinden la atención y cuidados que requiere y que desde sus primeros años de vida se le ofrezcan bases para sentirse amado y pleno. También será importante que se le permita experimentar diferentes situaciones en las cuales puede tener diferentes sensaciones: felicidad, curiosidad, satisfacción, insatisfacción e incluso frustración.
Es importante que los padres de familia le manifiesten al hijo o hija que es un ser único y valioso, es importante demostrarle que es una persona importante y singular, que es diferente a otros niños o jóvenes y que eso está bien, es importante enseñarle a quererse a sí mismo, a respetarse como respeta a los demás y hacerle saber que es valioso. Todo ello puede provocar un sentimiento de seguridad para vivir y saber que no debe permitir que nadie quiera decirle que no es valioso o maltratarlo.
Una persona segura de sí misma será alguien que podrá reconocer sus fortalezas pero también sus debilidades, que sabrá qué hace mejor y en qué cosas deberá prepararse más. No se trata de criar a una persona sobrevalorada sino a una persona segura que desarrollará todos sus talentos, que tendrá la confianza para superarse cada día.
La autoestima es un pilar para el desarrollo de una persona que sabrá valorarse a sí misma y a los demás, que no permitirá que alguien más le dañe, que comprenderá que puede encontrarse con diferentes personas y sólo ser compatible con algunas y con muchas otras no, que sabrá que tiene dones y cualidades únicas y que con ello puede alcanzar un buen desarrollo y una vida plena.
Cuando hablamos de los adolescentes el tema de la autoestima es fundamental pues los jóvenes tienden a enfocarse en sus defectos y a sentir que los demás son mejores o que ellos tienen mala suerte o que incluso no comprenden porque nacieron como nacieron, y ello los ciega para ver todo lo bueno y maravilloso que tienen, aquí les comparto la historia de Samia:
Samia es una adolescente de 17 años, hace unos días acudió a un centro comercial acompañada de sus amigas y de su papá, llegó desde muy temprano, mas o menos como al medio día siendo que el concierto comenzaría a las 19 horas. El lugar estaba repleto de chicos y chicas y de algunos adultos que les acompañaron pero Samia no lo disfrutaba, entro al baño y ahí fue donde la escuche hablando por celular con alguna amiga : " ¡ me siento fatal ! soy tan chaparra que no veo nada !! qué oso que mi papá me quiera cargar para que pueda ver !!! quisiera morirme !!!"
La verdad quede sorprendida de que esta chica pensara eso, no era tan bajita y debería de sentirse afortunada de tener un padre que la acompaña y que la ayuda o apoya porque la quiere. Samia podría no tener la estatura ideal para ella pero seguro tiene otras cualidades físicas y emocionales que cualquiera envidiaría, pero seguro invadida por el entorno y el qué dirán se ofusca y sólo ve lo que ella cree que son sus defectos.
Si Samia tuviera más autoconfianza tal vez no alcanzaría a ver el concierto ni de puntillas pero dejaría que su padre la ayudará o buscaría la forma de poder ver el concierto y disfrutar. Por ello es importante contribuir a edificar la autoestima de los niños y jóvenes para que acepten lo que son y aquello que no les guste y lo puedan mejorar lo mejoren, que aprendan a disfrutar y a resolver los problemas que se les presenten y evitar que tengan pensamientos negativos hacia ellos mismos.
En este blog compartiré contigo ideas, reflexiones y conocimiento que te ayudará a ser mejor a través de saber más sobre el liderazgo y la educación. Si te gusta este contenido y quieres citarlo o comentarlo siempre acompaña utiliza #mejoraT #superaT


Por experiencia propia se lo difícil que es lograr tener una autoestima solida, las circunstancias muchas veces son adversas y las carencias económicas, emocionales y culturales te la ponen más complicado