Descubre tu potencial
- npicazovillasenor
- 27 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr 2023
Todas las personas tenemos infinitas posibilidades pero muy pocos logran aprovechar todo su potencial. Alguna vez te has preguntado ¿hasta dónde puedo llegar? ¿de qué puedo ser capaz? ¿qué puedo lograr?
Una de las primeras acciones que tienes que realizar es conocerte o podríamos decir reconocerte, pues has vivido contigo muchos años pero es probable que sólo aprecies la parte más evidente de ti y eso limita tu visión y tu crecimiento.
Es importante que partas de la base que eres único o única y eso te hace relevante.
Un ejercicio que puedes hacer para descubrir tu potencial es, un análisis personal de tus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, con ello puedes tener una mayor claridad de las áreas en las que debes trabajar más y visualizar posibles oportunidades de desarrollo. Puedes complementar este ejercicio pidiendo a un familiar o amigo que realiza el mismo ejercicio sobre tí, con ello podrías complementar la información, revisar coincidencias, diferencias y seguramente podrás darte cuenta que otros ven en ti más fortalezas que tu mismo o algunas áreas de oportunidad que tu no habías considerado.
Puedes basarte en el siguiente esquema para el ejercicio:
Fortalezas: aquellos conocimientos, hablidades, actitudes y valores que posees y son de tu dominio y consideras que son importantes para tu vida | Debilidades: áreas en las que no tienes un desempeño sobresaliente, conocimientos, habilidades o actitudes que no posees o que hace falta desarrollar. |
| |
Amenazas: Factores externos que pueden afectar tu desarrollo (por ejemplo la salud, el clima) | Oportunidades: conocimientos, habilidades que potencialmente podrías adquirir; ámbitos que no has explotado y en los que te podrías desarrollar; estudios que podrías emprender. |
| |
El ejercicio del espejo
Otro ejercicio que es muy recomendable es ubicarte frente a un espejo, de preferencia de cuerpo entero y si te es posible con poca ropa y cómoda que permita observar tu cuerpo. Mira con atención y responde a las siguientes preguntas, de ser posible escríbelas:
¿Qué ves en el espejo?
¿Qué te agrada de lo que ves y por qué?
¿Qué te desagrada de lo que ves y por qué?
En cuanto a lo que no te agrada ¿qué puedes cambiar?
El ejercicio anterior nos ayuda a aceptarnos en cuanto a nuestro cuerpo y ayuda a aceptar nuestros rasgos físicos, apreciarlos, quererlos, admirarlos y también reconocer lo que no nos gusta y qué podemos hacer para cambiarlo. Esto es muy importante porque si por ejemplo, no te agrada tu peso sabes que puedes hacer algo para cambiarlo, pero si no te gusta tu estatura es un poco más difícil pero puedes ver que aunque no la puedas cambiar es posible aceptarla pues tu cuerpo funciona bien y tienes muchos otros aspectos relevantes que te hacen único. Aceptarnos tal y como somos y reconocer en qué podemos mejorar, es un primer gran paso para desarrollar todo tu potencial.
En este blog compartiré contigo ideas, reflexiones y conocimiento que te ayudará a ser mejor a través de saber más sobre el liderazgo y la educación. Si te gusta este contenido y quieres citarlo o comentarlo siempre acompaña utiliza #mejoraT #superaT
Comentarios